top of page

Conoce el equipo de Centro Rumbos

 

Compromiso y Excelencia en Salud Mental

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en salud mental, comprometidos con ofrecer una atención integral y de alta calidad. Nuestro equipo está compuesto por  especialistas, con diferentes enfoques y áreas de experiencia, lo que nos permite abordar los casos de manera personalizada y efectiva.

Enfoque Basado en Evidencia y Actualización Continua

Trabajamos con un enfoque basado en la evidencia científica y en los últimos avances de la neurociencia, asegurando que nuestras intervenciones sean eficaces y actualizadas. Para lograrlo, mantenemos reuniones clínicas permanentes, donde compartimos conocimientos, analizamos casos y enriquecemos nuestras perspectivas mediante el trabajo colaborativo.

Además, estamos comprometidos con el crecimiento profesional continuo, participando en programas de formación, investigaciones y perfeccionamiento constante. Este enfoque nos permite estar a la vanguardia en salud mental y ofrecer tratamientos innovadores y efectivos.

Susana Pérez Hidalgo_edited.jpg

Susana Pérez Hidalgo

Psicología Clínica

Psicología clínica y Psicodiagnóstico en niños , adolescentes y adultos 


🔹 Amplia formación en Psicoterapia Ericksoniana, Psicoanálisis .
🔹 Arteterapia: Intervenciones individuales y grupales basadas.
🔹 Consulting & Coaching en Mindfulness y TDAH.
🔹 Especialización en Rorschach, TRO y técnicas proyectivas avanzadas.

Con más de 25 años de trayectoria clínica, Susana se especializa en neurodivergencia, trauma y terapia vincular.
Su práctica se orienta al tratamiento de problemáticas emocionales complejas, como trastornos de personalidad, trauma y estrés postraumático.

Desde un enfoque integrativo, su trabajo busca restaurar la continuidad emocional, fortalecer los vínculos y promover la expresión creativa como camino hacia la transformación personal y el bienestar psicológico.

Javiera Peña_edited.png

Javiera Quezada 

​​Terapeuta Ocupacional.

Terapeuta Ocupacional – Especialista en Neurodivergencia, Estimulación Cognitiva y

Rehabilitación Funcional

🔹Licenciada en Ciencias de la Ocupación 
🔹 Diplomada en  Intervención social, estrategias de inclusión y gestión de la diversidad.
🔹 Especialista en  ADOS-2  (Autism Diagnostic Observation Schedule, Módulos 1–4) 
🔹 Especialización en apoyo diagnóstico de TEA. aplicación 
 ADI-R y otras herramientas de evaluación diagnóstica.
🔹 Evaluación integral  mediante evaluación  ocupacional, perfil sensorial y perfil motor, orientada a diseñar estrategias individualizadas de autorregulación y bienestar.

🔹 Sensory Profile / Perfil Sensorial – Evaluación de procesamiento sensorial y su impacto en la participación cotidiana.

Javiera cuenta con experiencia en intervenciones terapéuticas dirigidas a niños, adolescentes y adultos mayores, promoviendo la independencia funcional, la adaptación sensorial y la adaptación. 

Con  un enfoque centrado en la persona y basado en la evidencia, integrando recursos de la rehabilitación cognitiva, la integración sensorial y el trabajo interdisciplinario. Su práctica terapéutica busca potenciar la autonomía, la regulación emocional y la participación activa.

Especializada en  personas neurodivergentes, acompañando procesos de  aprendizaje y fortalecimiento del bienestar integral desde una mirada inclusiva e integrativa.

​​

Lumii_20250127_175316520_edited.jpg

Alejandro Gunckel Barría

Psicólogo Clínica Juvenil

Adolesces/Adultos

Hipnoterapeuta , Magíster en Psicóloga Clínica 

 

🔹Diplomado Terapia con hipnosis clásica y ericksoniana.

🔹Especializado en Hipnosis Regresiva Sanadora (HRS).

🔹 Experiencia en temáticas relacionadas con neurodiversidad y condición del espectro autista.

Con más de 10 años de experiencia, Alejandro Gunkel está especializado en Hipnosis Clínica.
Su práctica integra enfoques de Jung,  Rogers y Erickson,  permitiendo intervenciones profundas y personalizadas orientadas a la resolución de bloqueos emocionales, traumas o abordaje en ansiedad y modificación de hábitos de consumo, ansiedad en la comida, tabaquismo.

Con gran manejo de la hipnoterapia, Alejandro logra cambios sostenibles en sus consultantes,.

 

WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.51_edite

Roberto Martínez Ortega

​Psicólogo Especializado en Psicodiagnóstico, infanto Juvenil y adultos.

 

🔹 Diplomado en Evaluaciones Psicológicas, con especial formación en técnicas proyectivas, gráficas y pruebas cognitivas.
🔹 Especialización en Trastornos Conductuales, Adaptativos y Emocionales, con énfasis en la comprensión de la dinámica vincular y los procesos de regulación afectiva.
🔹 Certificación en WAIS-IV y WISC-V, aplicadas a la evaluación clínica y diagnóstica de niños, adolescentes y adultos.

 

Roberto es un psicólogo clínico especializado en evaluación e intervención con niños, adolescentes y adultos, con sólida experiencia en el abordaje de duelos, trauma, ansiedad y depresión. Su enfoque integrativo, basado en el modelo psicodinámico, le permite acompañar a cada paciente en la comprensión de sus emociones, vínculos y experiencias vitales, promoviendo procesos de autoconocimiento y cambio profundo.

Combina la evaluación psicológica y la práctica clínica para ofrecer una comprensión integral de la persona. Posee dominio avanzado en la aplicación e interpretación de pruebas proyectivas y psicométricas, lo que le permite establecer diagnósticos precisos y diseñar estrategias terapéuticas personalizadas.

Cuenta además con experiencia en terapia individual y grupal, brindando acompañamiento en situaciones de crisis y favoreciendo la regulación emocional, la adaptación y el desarrollo de recursos personales.

​​​​​

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 12_e

Rayén Rivera López

Fonoaudióloga Clínica
Universidad de Chile

🔹Especializada en evaluación e intervención en lenguaje, habla, audición, deglución y voz en población infantil y adulta.

🔹Formación en neurodiversidad, espectro autista y enfoques inclusivos (SENADIS, Colmed, U. de Chile, U. de Concepción).

🔹 Experiencia en trabajo clínico con niños y niñas con fisura labiopalatina, hipoacusia y neurodesarrollo atípico.

🔹 Formación en salud familiar y comunitaria, derechos sexuales y reproductivos, e inclusión educativa.

🔹 Participación activa en proyectos de investigación sobre liderazgo femenino en salud, fonoaudiología y enfermedades neurodegenerativas.

🔹 Amplia trayectoria en trabajo voluntario y comunitario en contextos educativos inclusivos y de alta vulnerabilidad.

Rayén se destaca por su enfoque centrado en la persona y la diversidad, adaptando sus intervenciones a las necesidades individuales de cada paciente, promoviendo el desarrollo comunicativo, la autonomía y el bienestar integral.

Sebastian Prieto_edited.jpg

Sebastián Prieto  

Psicólogo clínica

Infanto-juvenil y  adultos
Universidad Diego Portales

🔹Especialista en Terapia Cognitiva Conductual(TCC) y  Terapia Dialéctico-Conductual (DBT)

🔹Psicoterapia afirmativa Neurodivergencia. (TEA, TDA, TDAH y Altas Capacidades) (desde 15 años)

🔹 Atención clínica individual y grupal con enfoque integrativo.

🔹 Prevención e Intervención en Conducta Suicida

🔹 Formación en Terapia Narrativa  y Psicoterapia breve.

Sebastián es psicólogo con experiencia en psicodiagnóstico y atención clínica , con un  enfoque integrativo, conocimientos  del psicoanálisisy la terapia cognitivo-conductual. Su práctica busca acompañar a las personas en la comprensión de sus pensamientos, emociones y experiencias, generando un espacio de confianza donde puedan encontrar recursos para afrontar sus dificultades y promover el cambio que buscan.

Experiencia en el abordaje de sintomatología ansiosa, depresiva y dificultades relacionales o laborales, así como en la atención de crisis emocionales.

neuropsicólogo_edited.jpg

Cristobal Salas Ortiz

Magíster en Neurociencias , Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto P. Univ. Católica de Chile.

​​

🔹Estudios en  Guías Clínicas y Protocolos para Psicólogos en Atención Primaria de Salud (APS)" 

🔹Demencias para Equipos de Atención Primaria de Salud" - Universidad de Chile.

🔹Evaluación en neuropsicología clínica" -"Rehabilitación neuropsicológica integral en adultos" 

🔹"Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo" - ADIPA.

🔹"Actualización en aplicación e interpretación neuropsicológica del Test Montreal Cognitive Assessment (MoCA)" - ADIPA.

Martin Travella _edited.jpg

Martin Travella

Psicólogo Clínico, Adolescentes,Jóvenes , Especialista en Psicoterapia Integrativa.

Terapia Cognitiva y Psicodinámica.


🔹 Atención de  problemáticas emocionales, vinculares y adaptativas.
🔹 Especialización en trauma, duelo, trastorno, ansiedad, depresión.
🔹 Terapia de pareja  individual y grupal 

Martín Travella es un psicólogo clínico con una destacada trayectoria en el acompañamiento terapéutico de adolescentes, adultos y parejas.

Graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires (UBA), se ha especializado en el abordaje de problemáticas emocionales, relacionales y de personalidad.

Posee una sólida formación en psicoterapia psicodinámica, desde la cual busca aumentar la autoconciencia del paciente y la comprensión de las influencias  que moldean sus pensamientos, emociones y conductas,  para generar cambios profundos y sostenibles, favoreciendo un mejor manejo de los conflictos internos y las relaciones interpersonales.

Integra recursos de la terapia cognitivo-conductual (TCC), facilitando el  identificar y modificar patrones y comportamientos desadaptativos, promoviendo estrategias activas de afrontamiento y bienestar psicológico.

En el trabajo con parejas, aplica una mirada que favorece la comunicación empática, la comprensión mutua y la resolución  de conflictos, acompañando procesos de reencuentro y fortalecimiento del vínculo.

Martín se distingue por su capacidad para generar espacios terapéuticos de confianza, contención y respeto, manteniendo una mirada inclusiva, humanista y basada en la evidencia.

Fernanda Cruces.jpeg

Fernanda Cruces Muñoz

Psicóloga clínica

Adolescentes, Adultos y Adultos Mayores
Universidad Central de Chile

 

🔹 Especialista en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) y en Psicoterapia Grupal.
🔹 Acompañamiento terapéutico individual y grupal desde un enfoque integrativo, combinando recursos cognitivo-conductuales, psicoeducativos y expresivos.
🔹 Experiencia en tratamiento de pacientes con dolor crónico y acompañamiento psicológico en procesos oncológicos.
🔹 Formación en intervenciones psicoterapéuticas grupales (Pontificia Universidad Católica de Chile, en curso).
🔹 Facilitadora de talleres de Habilidades Sociales para adolescentes con dificultades en el ámbito relacional.
🔹 Atención a adultos mayores, enfocada en el bienestar emocional, la adaptación a los cambios vitales y la promoción del sentido de vida.

Fernanda es una psicóloga versátil, que pose conocimientos de la terapia cognitivo-conductual, el psicodrama y la psicoeducación y estrategias orientadas a  favorecer la expresión emocional, la regulación afectiva y el desarrollo personal.

Si buscas iniciar un proceso de cambio, comprender tus emociones o fortalecer tu bienestar, te invitamos a agendar una sesión con ella y comenzar este camino de crecimiento personal en un espacio seguro y acogedor.

Logo del Centro Rumbos con fondo blanco y texto en azul.
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

¡Haz de tu bienestar una prioridad !

​​​​

 Reservar tu hora es solo más que una cita,

es un compromiso contigo mismo/a , tu bienestar y quiénes amas.

Imagen de sobre de carta
imagen de logo de whattsapp
imagen de dirección y ubicación

Atendemos de forma presencial en Providencia y Las Condes (Santiago de Chile), y de manera online en todo Chile y el extranjero.

Psicología, psicoterapia, Neuropsicología , talleres y evaluaciones.

Providencia: Av Providencia 2133, oficina -  Las Condes: 301 Av Mariano Sánchez Fontecilla 354

bottom of page