Psicoterapia Infanto-Juvenil

Muchas veces los padres detectan cambios repentinos en sus hijos, sienten que se conducen de manera distinta, pueden mostrarse mas oposicionistas, desmotivados, presentan actitudes infantiles ya superadas, se muestran irritables, confiesan miedos sin algún motivo que pueda desencadenarlos. Los padres son los primeros en darse cuenta que detrás de algunos comportamientos de sus hijos hay un origen psicológico que lo provoca.
Efectivamente los niños desde muy pequeños pueden presentar algún trastorno o altos niveles de ansiedad frente a algunas situaciones. Otras veces existen dificultades en ellos para incorporar normas, relacionarse con los demás, adaptarse al sistema escolar o están viviendo un momento de crisis, como separación de los padres, la muerte de un ser querido, accidentes, acoso escolar o Bullying que implica una necesaria ayuda psicológica, que les ayude a reparar situaciones, a adquirir herramientas, organizar sus emociones y fortalecer sus capacidades adaptativas.
La ayuda terapéutica ayuda a superar dificultades emocionales y conductuales en un niño o adolescente permite entregar el apoyo necesario y promover un sano desarrollo de la personalidad.
Servicios de atención para niños :
Evaluación, diagnóstico e intervención en problemas del desarrollo
Intervenciones con un enfoque familiar
Psicoterapia a través del juego, arte terapia.
Terapias de regulación emocional.
tratamientos por problemas de resistencia en la ingesta alimentaria.
alienación, terapia de reorganización en situaciones de separación de los padres.
¿Cuándo se requiere recurrir al psicólogo?
Algunos Problemas específicos que pueden presentar los niño desde edad temprana y requieren de asistencia profesional :
Dificultades en el desarrollo psico-emocional.
Problemas conductuales, rabietas, descontrol de impulsos.
señales de cambios de humos, estado de animo inestable, desmotivación, ideas fijas, temores nocturnos, problemas de aprendizaje, de comunicación, preocupaciones excesivas, conflictos en torno a la propia identidad, depresión y ansiedad, alienación parental, dificultades de separación de la madre, fobia escolar, crisis de angutia.

Atención Temprana
Psicodiagnostico Infantil
Se recomienda un proceso de evaluación para detectar : el origen de la conducta de un niñ@, problemáticas en el desarrollo o causas ambientales y así ofrecer un tratamiento terapéutico si se requiere.
Para eso es importante una primera entrevista con algunos de los padres, o ambos o cuidadores.

Pre adolescentes
La crisis del preadolescente
Tratamientos preventivos a partir de los 9 años.

Otros
Muévete con estilo
Haz clic para editar el texto e incluir la información que te gustaría destacar.
