top of page

Test ADOS-2   

Evaluación Diagnóstica 

Dirigido a: niños, niñas, adolescentes y adultos que requieran una evaluación diagnóstica específica del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Modalidad: sesiones presenciales, online o híbridas.

Realizamos el Test ADOS (Autism Diagnostic Observation Schedule) con profesionales acreditados, en un proceso que consta de 3 sesiones.

El proceso incluye además, sin costo adicional, la entrevista ADI-R (Autism Diagnostic Interview – Revised), lo que permite obtener una evaluación integral y confiable del perfil neuroconductual.

Proceso de Evaluación:

  1. Primera sesión: entrevista clínica inicial (puede ser online).

  2. Segunda sesión: aplicación del Test ADOS.

  3. Tercera sesión: entrega de resultados e informe final.

 

 Valor total: $30.000 CLP
 

Incluye informe completo y la aplicación del ADI-R en la entrevista inicial, sin costo adicional.

Entrevista complementaria ADI-R 

  • Se aplica generalmente a los padres o cuidadores.

  • Profundiza en la historia del desarrollo, lenguaje, socialización y conductas repetitivas.

  • Se realiza en la primera sesión, según la disponibilidad del evaluado.

Devolución de resultados y entrega de informe (3ª sesión)

  • Se presentan los hallazgos de la evaluación, la interpretación de los resultados y las recomendaciones clínicas o educacionales.

  • Se entrega un informe escrito detallado, que puede ser utilizado para fines médicos, terapéuticos o educacionales.

 

 

El ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule) es una herramienta de evaluación ampliamente reconocida a nivel internacional, utilizada en el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de una prueba observacional estandarizada que permite valorar, de manera directa y estructurada, comportamientos vinculados al espectro autista en niños, adolescentes y adultos.

Un enfoque personalizado del autismo

Hoy en día, entendemos el autismo como un espectro: no existe una única forma de presentación, sino muchas maneras distintas de manifestarse. Cada persona con diagnóstico de TEA tiene características únicas. Por eso, el ADOS-2 ayuda no solo a confirmar el diagnóstico, sino también a comprender cuáles son las áreas específicas que requieren mayor apoyo o intervención.

¿Qué aspectos evalúa el ADOS-2?

 


El instrumento se centra en cuatro áreas clave:

  1. Comunicación y lenguaje (verbal y no verbal)

  2. Interacción social recíproca

  3. Imaginación y juego simbólico

  4. Conductas repetitivas e intereses restringidos

 

Cada una de estas áreas se observa y puntúa con base en criterios clínicos estandarizados, lo que permite obtener un perfil claro del funcionamiento actual de la persona.

  • Confirmar o descartar un diagnóstico de TEA.

  • Identificar necesidades específicas y orientar el tratamiento.

  • Detectar posibles comorbilidades como TDAH, ansiedad o depresión.

  • Realizar un seguimiento evolutivo y ajustar las intervenciones a lo largo del tiempo.

El ADOS-2 es una herramienta confiable ,  no invasiva, respetuosa con el ritmo de cada persona, y de gran valor clínico. Nos permite observar de forma directa cómo se desenvuelve la persona en situaciones sociales y comunicativas reales, contribuyendo a una intervención más eficaz y personalizada.

Niña concentrada

​¿Cómo es el proceso de evaluación con ADOS-2?

El proceso de evaluación con ADOS-2 se realiza en tres sesiones, para obtener una visión integral de la persona evaluada. Primera sesión: Entrevista clínica con los cuidadores o familiares del paciente. cuando es menor . El objetivo es recoger información detallada sobre su desarrollo, comportamiento cotidiano, habilidades sociales, comunicativas, patrones repetitivos, historia clínica y antecedentes relevantes. Esta información es clave para contextualizar la evaluación y orientar el módulo más adecuado para aplicar en la siguiente sesión. Segunda sesión: Aplicación del ADOS-2 En esta sesión, el profesional interactúa directamente con la persona evaluada mediante juegos, tareas, conversaciones y actividades estructuradas, seleccionadas según su edad y nivel de lenguaje. Durante la actividad, se observan cuidadosamente las respuestas, gestos, contacto visual, comunicación verbal y no verbal, así como las conductas repetitivas o inusuales. La sesión tiene una duración de 45 minutos a 1 hora y se selecciona uno de los cuatro módulos disponibles, que se adaptan a las características del evaluado para garantizar una observación válida y ajustada a su realidad. Tercera sesión: Devolución y orientación En la última sesión, el profesional entrega una devolución clara y comprensible a los padres, cuidadores o al propio evaluado (según corresponda), explicando los resultados obtenidos, las áreas de fortaleza y dificultad, y las recomendaciones específicas. Esto permite orientar los apoyos, intervenciones y decisiones terapéuticas futuras de forma personalizada.

Proceso de evaluación con el test ADOS (Autism Diagnostic Observation Schedule) está diseñado para obtener un diagnóstico preciso y objetivo del Trastorno del Espectro Autista (TEA), siguiendo estándares internacionales.

En Centro Rumbos, realizamos la evaluación diagnóstica con ADOS-2 de acuerdo a los estándares clínicos internacionales, asegurando un proceso serio, completo y confiable. Se requieren tres sesiones clínicas: Primera sesión: Entrevista clínica . Segunda sesión: Aplicación del ADOS-2 con el evaluado. Tercera sesión: Devolución de resultados, orientaciones y recomendaciones. Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos a 1 hora, dependiendo de las características de la persona evaluada. ¿Por qué es importante realizar las tres sesiones? Según los protocolos recomendados por la comunidad científica y los desarrolladores del instrumento, es fundamental que el proceso contemple estas tres etapas para garantizar: Una evaluación ajustada al contexto y necesidades del paciente. Una aplicación precisa del módulo correspondiente. Una interpretación adecuada de los resultados. Un plan de acción o intervención individualizado. Profesionales acreditados Recomendamos que esta evaluación sea realizada únicamente por profesionales formados y acreditados en el uso del ADOS-2. En Centro Rumbos, contamos con profesionales capacitados específicamente en este instrumento, lo que nos permite entregar un informe confiable, ético y útil para la toma de decisiones clínicas, educativas o familiares.

¿Deseas agendar con nosotros?

bottom of page