top of page
terapia

Coaching

Coaching de Vida

El Coaching es un proceso de acompañamiento diseñado para ayudarte a alcanzar tus metas, superar obstáculos y mejorar distintos aspectos de tu vida. Mediante una metodología estructurada y personalizada, potencia tus fortalezas, promoviendo el autoconocimiento y la autogestión para que puedas desbloquear tu potencial y alcanzar el éxito, tanto a nivel personal como profesional.

El coach actúa como un guía, brindando herramientas y estrategias prácticas que te permitirán afrontar desafíos, transformar patrones limitantes y tomar decisiones más acertadas.

Dentro del mundo del Coaching, existen diversas especialidades enfocadas en distintas áreas de desarrollo. Entre ellas destacan el Coaching de Vida, basado en la Psicología Positiva, el Coaching Ejecutivo, así como el uso de poderosas herramientas como la Programación Neurolingüística (PNL) y la Inteligencia Emocional, que se complementan para generar cambios profundos y sostenibles.

​​

El Coaching de Vida, basado en la Psicología Positiva, es una herramienta poderosa para brindarte claridad, fortalecer tu autoestima y ayudarte a alcanzar tus objetivos personales. Este enfoque potencia tus fortalezas y habilidades internas, guiándote hacia una vida más plena y satisfactoria.

A través del Coaching de Vida, trabajamos juntos para identificar y transformar patrones de pensamiento y comportamiento que ya no te sirven. El proceso está diseñado para ayudarte a superar obstáculos y promover un desarrollo más pleno, fomentando una mentalidad resiliente que te permita afrontar desafíos con mayor confianza y optimismo.

Si deseas mejorar tu bienestar emocional, gestionar tus emociones de manera más efectiva o cambiar hábitos poco saludables, este enfoque es ideal para ti. Además, es una excelente herramienta para redescubrir tu propósito, manejar el estrés de forma positiva y construir relaciones más satisfactorias. La Psicología Positiva nos enseña que el bienestar no depende únicamente de la ausencia de problemas, sino de la capacidad de cultivar gratitud, resiliencia y satisfacción en el día a día.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Coaching Ejecutivo está dirigido a profesionales, emprendedores y líderes que desean optimizar su desempeño y crecimiento en cualquier etapa de su carrera. A través de este proceso, es posible identificar oportunidades de desarrollo, potenciar habilidades clave y alcanzar objetivos estratégicos para lograr el éxito profesional.

Este enfoque permite fortalecer competencias esenciales como el liderazgo efectivo, la gestión del tiempo, la toma de decisiones estratégicas y la implementación de herramientas prácticas que impulsan la productividad y el logro de metas.

Uno de los pilares del Coaching Ejecutivo es el desarrollo de un liderazgo auténtico, comenzando por liderarte a ti mismo para luego inspirar y motivar a tu equipo. Esto implica construir relaciones de confianza, fomentar un sentido de pertenencia y gestionar el entorno laboral con empatía. A través de este proceso, podrás mejorar tu comunicación, aumentar tu capacidad de resolución de conflictos y potenciar tu influencia en el ámbito profesional.

Además, aprenderás técnicas y herramientas para priorizar tareas, delegar responsabilidades y maximizar tu eficiencia sin comprometer tu bienestar.

Otro aspecto fundamental del Coaching Ejecutivo es el fortalecimiento de la inteligencia emocional en el entorno laboral. Reconocer y gestionar tus emociones, así como comprender las de los demás, te permitirá tomar decisiones más equilibradas, adaptarte mejor a los cambios y mejorar significativamente la calidad de tus relaciones profesionales.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a Programación Neurolingüística (PNL) es un enfoque que estudia la relación entre los pensamientos, el lenguaje y los patrones de comportamiento, y cómo estos influyen en nuestra percepción de la realidad y en nuestras acciones. Creada en la década de 1970 por Richard Bandler y John Grinder, la PNL sostiene que "el mapa no es el territorio", es decir, que cada persona experimenta el mundo a través de su propia interpretación subjetiva (Bandler & Grinder, 1975).

Con frecuencia, nuestras creencias limitantes y hábitos negativos nos impiden alcanzar nuestras metas. Sin embargo, la PNL ofrece técnicas para identificar y transformar estos patrones mentales, reemplazándolos por pensamientos y comportamientos más positivos y productivos. Como explica O’Connor y Seymour (1995), la PNL permite "reprogramar la mente" para optimizar nuestra forma de pensar, sentir y actuar en diferentes contextos.

Beneficios de la PNL en el Crecimiento Personal y Profesional

 

A través de la PNL, es posible:

 Cambiar la mentalidad y superar miedos, aumentando la autoconfianza.
Mejorar la comunicación interpersonal, desarrollando habilidades para expresarse con claridad y empatía.
Resolver bloqueos emocionales, eliminando barreras que impiden el progreso personal.
Generar cambios sostenibles, permitiendo que las personas reconfiguren su manera de pensar para acercarse a sus objetivos.

Como señala Dilts (1999), la PNL es una herramienta poderosa para "descubrir los modelos de excelencia en la conducta humana y aprender a replicarlos".

Inteligencia Emocional: La Clave para el Éxito y el Bienestar

Por otro lado, la Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como interpretar y responder adecuadamente a las emociones de los demás. Este concepto fue popularizado por Daniel Goleman (1995), quien sostiene que la Inteligencia Emocional es un factor determinante en el éxito personal y profesional, incluso más importante que el coeficiente intelectual (CI).

 

El desarrollo de la Inteligencia Emocional permite:

 Tomar decisiones más acertadas, evitando reacciones impulsivas.
Manejar el estrés de manera efectiva, regulando las emociones en situaciones de presión.
Mejorar las relaciones interpersonales, al fomentar la empatía y la comunicación asertiva.
Aumentar la resiliencia emocional, favoreciendo una mentalidad de crecimiento y adaptación.

Según Salovey y Mayer (1990), pioneros en el estudio de la Inteligencia Emocional, "las emociones afectan la forma en que pensamos y tomamos decisiones; aprender a gestionarlas nos permite actuar con mayor claridad y eficacia".

PNL e Inteligencia Emocional en el Coaching: Un Enfoque Integral

La combinación de PNL e Inteligencia Emocional dentro de un proceso de coaching potencia la transformación personal y profesional de manera profunda y sostenible. Mientras que la PNL ayuda a reprogramar creencias limitantes y patrones de comportamiento, la Inteligencia Emocional permite manejar emociones y mejorar la comunicación interpersonal.

Este enfoque integrado ayuda a las personas a desbloquear su potencial, superar barreras internas y alcanzar sus objetivos con mayor claridad y confianza. Como afirma Goleman (2006), "el liderazgo y el éxito en la vida dependen menos del coeficiente intelectual y más de la capacidad para gestionar las propias emociones y las relaciones con los demás".

Si deseas lograr una transformación real y duradera, el coaching basado en PNL e Inteligencia Emocional es una herramienta clave para alcanzar mayor bienestar, éxito y satisfacción personal y profesional.

Coaching de Vida y Psicología Positiva

Coaching Ejecutivo

Programación Neurolingüística (PNL) e Inteligencia Emocional: Herramientas para la Transformación Personal y Profesional

¡Contáctanos hoy y accede a esta oportunidad!

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
Logo de Centro Rumbos. Centro Muldisciplinario de Salud Mental en Santiago, providencia y las condes
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
cheque (1).png

¡Haz de tu bienestar una prioridad !

​​​​

 Reserva tu hora es solo mas que una cita,

es un compromiso contigo mismo/a , tu bienestar y quiénes amas.

pasador-de-ubicacion (1).png

 Atención Online y Presencial 

Online Todo Chile (Santiago, La Serena, Concepción; Chiloé), Ecuador ; Perú, Argentina 

Presencial Providencia, Santiago, Chile

bottom of page