Talleres Rumbos
Todos las personas pueden aprender a expresarse .
Mediante dinámicas activas y participativas, se entregan entregan herramientas orientadas a incrementar aquellas competencias necesarias para la vida social, como la empatía, la asertividad, el autocuidado, , el control impulsos, la regulación emocional, manejo ira, tolerar la frustración la capacidad de establecer y respetar límites y la tolerancia a la frustración. Aprender, de esta forma, actitudes que facilitan una forma eficiente de comunicación .
Terapia Grupal
Taller de Aprendizaje Social para niños y adolescentes
Objetivo de este taller :
Incrementar de competencias y habilidades necesarias para la vida social.
Objetivos Específicos :
-
Desarrollar habilidades Sociales satisfactorias .
-
Incrementar la capacidad Social, superar miedo, vergüenza.
-
Aumentar autoestima y seguridad personal.
La metodología de este Taller es teórica -vivencial. Se realizan ejercicios y dinámicas con técnicas, de mindfulnes , arte Terapia, acting actoral, etc.
Beneficios
Manejar ansiedad social.
Establecer formas sanas de convivencia,
Desarrollar la capacidad de hacer amigos.
Conocer las conductas personales facilitadoras de la comunicación efectiva.
Conocer las distintas situaciones contextuales que se ponen en juego cuando interactuamos con los demás.
Comprender distintas experiencias de situaciones y sus distintas formas de abordaje.
Movilizar los recursos personales con los que se cuenta para relacionarse mejor,
Programa para parejas "Encuentros"
Dirigidos a todo tipo Parejas que sentirse felices juntos
Los distintos desafíos que presenta estar en pareja en la vida actual implica estar constantemente adap.arse a los cambios y desafíos .
Es fundamental revisar la relación, abordar aspectos de la relación que requieren ajustes.
La terapia es una oportunidad para fortalecer el vínculo, re encantar relación amorosa y re entusiasmarse.
Una terapia es una instancia de acuerdos, de resolver conflictos , de propiciar cercanía emocional (empatía ).
El programa de parejas está orientada a aquellas parejas desean fortalecer la relación y están motivados por crecer juntos.
incorporar recursos que fortalezcan la relación en pareja
Inteligencia Emocional
La inteligencia social y emocional es un factor importante en la salud mental y en la experiencia de bienestar en general. Las relaciones sociales positivas y la presencia de vínculos profundos constituyen un elemento protector ante las diferentes situaciones de la vida, protegiendo del estrés y de la depresión.
Psicomotricidad, Expresividad y creatividas..
En los niños el aprendizaje y el juego son necesarios para el desarrollo cognitivo/emocional. La psicomotricidad, la creatividad, la inteligencia cognitiva y emocional requiere de instancias lúdicas para ser relevantes en que lo vivencial. El hacer y el pensar adquieren sentido si estamos divirtiéndonos y motivados.
Estas vacaciones de invierno ofrecemos una instancia juego con dinámicas en que se integra lo motriz (movimiento) y lo psíquico (socio. Afectivo y cognitivo).
}
Taller de Mindfulness
Habitar el momento presente.
Aprendiendo a vivir en la cotidianidad
de manera relajada y consciente.
menos estrés y más plenitud.
Servicios integrales dirigidos a incrementar capacidades relacionadas con el desempeño escolar.
Resolvemos problemas de aprendizaje. Apoyamos a los padres frente a los desafíos que presenta el desarrollo cognitivo, motor, sensorial y socio-emocional de sus hijos.
Favorecemos sus habilidades de comunicación, de desarrollo en los contextos de interacción y desempeño como son en el colegio, las relaciones sociales y la vida familiar.
Entregamos herramientas que permitan incrementar de habilidades y capacidades en niños.
Contamos con un servicio directamente en el ambiente familiar del niño o adolescente, el cual es coordinado con la institución educativa a la que el niño asiste.
Aprendizaje Entretenido.
Niños y adolescentes
Servicios integrales dirigidos a incrementar capacidades relacionadas con el desempeño escolar.
Resolvemos problemas de aprendizaje. Apoyamos a los padres frente a los desafíos que presenta el desarrollo cognitivo, motor, sensorial y socio-emocional de sus hijos.
Favorecemos sus habilidades de comunicación, de desarrollo en los contextos de interacción y desempeño como son en el colegio, las relaciones sociales y la vida familiar.
Entregamos herramientas que permitan incrementar de habilidades y capacidades en niños.
Contamos con un servicio directamente en el ambiente familiar del niño o adolescente, el cual es coordinado con la institución educativa a la que el niño asiste.
Aprendizaje Entretenido.
Niños y adolescentes
Programa para incrementar habilidades Sociales
"Las habilidades sociales son el conjunto de las conductas necesarias para interactuar en en el entorno, permiten generar relaciones constructivas , orientar metas y tomar decisiones adecuadas.
Comunicarse de manera efectiva y con empatía, desenvolverse de manera segura y espontánea, son habilidades que permiten relacionarnos, tener amigos, gestionar redes de apoyo mutuo y participar de un entorno de personas que comparten y se ayudan.
Beneficios de este Taller
-
Aumentar habilidades sociales y relaciones en contextos diversos.
-
Conocer técnicas para leer emociones, interpretar tus pensamientos v/s motivaciones y reconocer rasgos de personalidad.
-
Aprender formas efectivas de comunicación.
-
Desarrollar una mayor auto confianza.
-
Actuar de manera más segura, asertiva y espontánea.
Temáticas
-
¿Cómo tener relaciones sociales más satisfactorias?.
-
¿Cuáles son los diferentes estados emocionales que se movilizan cuando nos relacionamos ?.
-
¿Cómo responder a los desafíos actuales (personales ) en torno a la interacción social?.
-
¿ Es posible incrementar aquellas habilidades sociales que están disminuidas?
-
¿De qué manera estimular el desarrollo de habilidades comunicativas tanto verbales como no verbales?.
Metodología del taller
Identificación de patrones y creencias, Mindfulness, acting corporal , Expresión Corporal y verbal , Batería de Técnicas de desenvolvimiento social. Manejo positivo de la ansiedad, desenvolvimiento en público, expresión emocional, manejo grupal, comunicación efectiva, herramientas prácticas de desenvolvimiento grupal.
Contacto e inscripción
Taller : Desarrollo de Habilidades Sociales
Padre/Madre e Hij@s
""Espacio de comunicación y encuentro, mediante dinámicas artísticas , lúdicas, entretenidas respondemos al desafío de conciliar este mundo de exigencias constantes de los padres y la necesidad de un vínculo presente y de calidad con nuestros hijos.
Los padres (uno o ambos juntos), compartirán un momento de empatía mutua y el bienestar por medio del arte Terapia."
El desarrollo emocional y psicológico de niños y adolescentes está en gran medida determinado por calidad de las relaciones afectivas con sus padres.
Muchos de los problemas que presentan niños y adolescentes tienen un origen en dinámicas de relación entre el hij@ y la figura más próxima, como padre, madre o cuidador@. Por el contrario, una buena relación con los padres se relaciona con la capacidad de regularse emocionalmente, sobreponerse a situaciones difícil y tolerar las frustraciones.
Esta figura es la imagen de seguridad, modelo de identificación, denominada “figura significativa” , la cual es la base de la formación del psíquismo y las relaciones futuras.
Fortalecer los vínculos afectivos, aún en las situaciones difíciles permite entre otras cosas, minimizar el riesgo de problemas emocionales y de conducta en el futuro; facilita la incorporación de herramientas para la vida, fortalece la autoestima, seguridad personal, fomenta el desarrollo de habilidades emocionales y sociales.
ARte Terapia

Padre/Madre e Hij@s
""Espacio de comunicación y encuentro, mediante dinámicas artísticas , lúdicas, entretenidas respondemos al desafío de conciliar este mundo de exigencias constantes de los padres y la necesidad de un vínculo presente y de calidad con nuestros hijos.
Los padres (uno o ambos juntos), compartirán un momento de empatía mutua y el bienestar por medio del arte Terapia."
El desarrollo emocional y psicológico de niños y adolescentes está en gran medida determinado por calidad de las relaciones afectivas con sus padres.
Muchos de los problemas que presentan niños y adolescentes tienen un origen en dinámicas de relación entre el hij@ y la figura más próxima, como padre, madre o cuidador@. Por el contrario, una buena relación con los padres se relaciona con la capacidad de regularse emocionalmente, sobreponerse a situaciones difícil y tolerar las frustraciones.
Esta figura es la imagen de seguridad, modelo de identificación, denominada “figura significativa” , la cual es la base de la formación del psíquismo y las relaciones futuras.
Fortalecer los vínculos afectivos, aún en las situaciones difíciles permite entre otras cosas, minimizar el riesgo de problemas emocionales y de conducta en el futuro; facilita la incorporación de herramientas para la vida, fortalece la autoestima, seguridad personal, fomenta el desarrollo de habilidades emocionales y sociales.
Hipnoterapia.
Reducción de Estrés y Ansiedad
Mindfulness y técnicas de Relajación
12 sesiones .
individual y/o grupal