¡Bienvenido a Centro Rumbos!

Centro Clínico Multidisciplinario de Salud Mental y Bienestar
Psicología , Neuropsicología , Psiquiatría, Nutrición, Fonoaudiología,
Terapia Ocupacional,
Francisco López Capote
Psicólogo Clínico. Universidad Católica de Chile.(2019)
Diplomado en "Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD- 2)
Formación en Psicología para momentos de crisis.
Atiende jóvenes y adultos
Psicoterapia con un enfoque integrativo con base en la clínica Psicodinámico, y desde tratamientos basados en la evidencia.
Posee una perspectiva relacional winnicotiana, con al énfasis sobre en crear un espacio terapéutico que permite dar contención y apoyo emocional.

"Me acerco al proceso terapéutico desde la importancia de un encuentro de escucha atenta, que lleve por objetivo principal la dilucidación de una demanda del paciente con la cual se pueda trabajar clínicamente. Desde ahí trabajo con abordajes diversos dependiendo de lo que el paciente necesite, sobre todo desde tratamientos basados en la evidencia por un parte y las estrategias de intervención de la línea psicodinámica (psicoterapia Psicoanalítica). En este sentido mi aproximación teórica es integrativa, y en consonancia con las demandas y características del consultante".
Mi principal interés por la práctica clínica, es el de un encuentro con el mundo interno de las personas. Por un lado dilucidar y comprender el ambiente afectivo y existencial que rodea la vida de cada paciente. Por otro lado, me inclino a guiar aquella comprensión hacia un encuentro con el paciente, que se establece por medio del vínculo que se establece allí, y con el propósito de ayudarlo respecto de su malestar. En esa relación es donde el mundo interno del paciente aparece más, con sus miedos, sus fantasías y su gracia.
Mi trabajo terapéutico se enfoca en ese encuentro que se da en la terapia, de la cual surge un vínculo que configura una "alianza de trabajo" en el cual el psicólogo clínico comprende al paciente y su malestar . De esta manera en trabajo terapéutico conjunto se logra que emerjan las fortalezas propias de la persona consultante , con las cuales será posible "aliviar su sufrimiento", para hacer de la vida del paciente más libre de dificultades.
Francisco López Capote